Kabudanyaa

Magazine de la Gestión Cultural

  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Series
    • Redes creativas europeas
    • La cultura en la era digital
    • Formación
    • Espacios Singulares
    • Cultura Emprendedora
    • Propuestas viajeras
    • Batuta y palomitas
    • Patrimonio
    • Oficios de la cultura
  • Participa
  • Boletín
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Series / Redes creativas europeas / Redes creativas europeas, ¿qué son y cuáles tienen los MUSEOS y el PATRIMONIO?

Redes creativas europeas, ¿qué son y cuáles tienen los MUSEOS y el PATRIMONIO?

5 abril, 2018 By Pilar Bello Deja un comentario

Desde hace ya un mes venimos hablando de las famosas redes creativas europeas. Esta iniciativa del programa cultural Creative Europe, de la Unión Europea, tiene como finalidad la internacionalización artística.

Gracias a las redes creativas europeas, los artistas pueden formar parte de ellas para lograr así promoción en otros países de la UE y nuevos vínculos en sus proyectos creativos.

Hasta el momento hemos hablado de las redes relacionadas con la Música y con el Teatro y las Artes Escénicas. Hoy os traemos las redes creativas de Museo y Patrimonio, ¡atento a cómo son cada una de ellas!

Redes creativas europeas_Museo y Patrimonio

 

Redes Creativas Europeas de Museo y Patrimonio


ERIH (European Route of Industrial Heritage)

Creación: 2003

Miembros: 220

Actividad: Esta red es una organización paraguas encargada del marketing y la promoción del turismo europeo de patrimonio industrial. Su objetivo es crear una conciencia europea sobre nuestro patrimonio industrial común, intercambiar experiencias, lograr cooperación europea y, sobre todo, hacernos conscientes de la importancia de este patrimonio como valor cultural

A quién va dirigido: Museos, lugares, asociaciones y organizaciones relacionadas con el patrimonio industrial europeo

Contacto: +49 (0) 2150 756496

Germany@erih.net


NEMO (Network of European Museum Organisations)

Creación: 1992

Miembros: 73

Actividad: NEMO es la principal red europea de museos y organizaciones similares nacionales. Representa la comunidad de museología de los Estados Miembro del Consejo Europeo, con más de 30.000 museos adscritos en toda Europa. Esta red se encarga de asegurarse que los museos son una parte integral en Europa, promoviendo su trabajado y valor social, educativo y económico de cara a las esferas políticas. Además, ofrecen a los museos información y oportunidades de colaboración europeas.

A quién va dirigido: Organizaciones nacionales de museos, redes y organismos similares de los Estados Miembro del Consejo Europeo

Contacto: +49/30/841095-17

office@ne-mo.org


EN (Europa Nostra)

Creación: 1963

Miembros: 236 organizaciones miembro, 123 organizaciones asociadas y más de 1000 socios individuales

Actividad: Europa Nostra es la federación europea más representativa de ONGs de patrimonio, apoyada por una gran red de públicos de interés, compañías privadas y personas individuales. Su acción se extiende en 40 países de Europa. Esta red contribuye a la formulación e implementación de estrategias europeas relacionadas con el patrimonio, a partir de un diálogo estructurado con los organismo europeos. Su finalidad es salvar y preservar los monumentos, lugares y paisajes del patrimonio en Europa.

A quién va dirigido: ONGs de patrimonio con base en Europa

Contacto: +31 (0) 70 302 40 50
info@europanostra.org

 

El mes que viene os traemos a esta serie las redes relacionadas con el diseño y la comunicación y arte visual, ¡no os lo perdáis!

Pilar Bello

More Posts

Archivado en: Redes creativas europeas

Suscríbete a nuestro boletín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Boletín

¿Nos sigues?

  • Facebook
  • Twitter

Nos patrocinan

Máster Gestión Cultural Cursos Gestión CUltural Máster Gestión Musical
 

Lo más visto

Han pasado más de dos meses desde que un grupo de cuatro Sabios dejó de Ganar, se trata de “Los Dispersos” participantes de un concurso cultural de televisión “¡Boom!”, emitido en “Antena 3”.

… Leer artículo

La UNED y la UCM se unen para identificar a 28 víctimas del franquismo

… Leer artículo

Entrevista a Azahara Palomeque

… Leer artículo

Podcast cine musical

Nace ‘Moses Supposes’, el primer ‘podcast’ en español sobre cine musical

… Leer artículo

La Empírica: amor a la cultura y mecenazgo invisible

… Leer artículo

Copyright © 2016 Kabudanyaa.com