Kabudanyaa

Magazine de la Gestión Cultural

  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Series
    • Redes creativas europeas
    • La cultura en la era digital
    • Formación
    • Espacios Singulares
    • Cultura Emprendedora
    • Propuestas viajeras
    • Batuta y palomitas
    • Patrimonio
    • Oficios de la cultura
  • Participa
  • Boletín
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Series / Redes creativas europeas, ¿qué son y cuáles tienen las ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES?

Redes creativas europeas, ¿qué son y cuáles tienen las ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES?

6 junio, 2018 By Pilar Bello Deja un comentario

Hoy cerramos la serie redes creativas europeas, una iniciativa de la Unión Europea que persigue conectar a los artistas internacionalmente. Estas redes forman parte del programa europeo Creative Europe, y gracias a ellas, los creativos europeos pueden crear sinergias, lograr promoción y desarrollar sus perfiles artísticos a nivel internacional.

Las redes creativas europeas se divididen por categorías. Hasta el momento, en Kabudanyaa habíamos hablado de las redes de la Música, del Teatro y las Artes Escénicas, de los Museos y Patrimonio y del Diseño, Comunicación y Artes Visuales. En este artículo concluimos la serie redes creativas europeas con las iniciativas relacionas con las Actividades Disciplinares. ¡Esperamos que os haya sido de utilidad!

Redes Creativas Europeas_Actividades Interdisciplinares

Redes creativas europeas de las Actividades Disciplinares


BJCEM (Biennale des Jeunes Créateurs de l’Europe et de la Méditerranée)

Creación: 2001

Miembros: 55

Actividad: BJCEM es una red internacional que aúna a organizaciones culturales, tanto a nivel institucional como independiente a nivel de Europa, África, Oriente Medio y, sobre todo, del Mediterráneo. Su objetivo es fomentar las colaboraciones entre las organizaciones de estas zonas geográficas para así crear oportunidades de movilidad, intercambio y aprendizaje para los jóvenes creadores.

A quién va dirigida: Organizaciones e instituciones culturales a nivel local, regional y nacional

Contacto: +39 011 19504733

communication@bjcem.org


CAE (Culture Action Europe)

Creación: 1992

Miembros: 149

Actividad: CAE es una organización paraguas que une y fomenta el intercambio entre una gran variedad de actores del mundo cultural y diferentes disciplinas: stakeholders, redes y organizaciones en Europa y más allá. Su máxima es la misma para todos sus miembros: la convicción de que la cultura debe ser puesta en el foco del debate público y en la toma de decisión.

A quién va dirigida: Redes culturales europeas, organizaciones e instituciones nacionales, organizaciones de investigación y miembros individuales

Contacto: +32 (0)2 534 4002

contact@cultureactioneurope.org


EFA (The European Festivals Association)

Creación: 1952

Miembros: 95

Actividad: Está red está dirigida a los festivales artísticos. Dentro de esta disciplina, EFA acoge festivales de todo tipo: música, baile y artes multidisciplinares a nivel europeo e internacional. Su propósito es unir a estos festivales para que se inspiren mutuamente, así como ayudarles a hablar con una única voz a favor de conformar políticas que les favorezcan.

A quién va dirigida: Miembros individuales y colectivos del mundo de los festivales artísticos

Contacto: +32 (0)2 644 48 00

info@efa-aef.eu


ENCATC (The European network on Cultural management and policy)

Creación: 1992

Miembros: 126

Actividad: ENCATC es la única red dedicada a la gestión y política cultural. Está cofundada por el programa Creative Europe de la UE y es un socio oficial de la UNESCO. Su misión es fomentar el desarrollo de la gestión cultural respondiendo a las decisiones tomadas en materia de política, economía, sociedad y tecnología.

A quién va dirigida: Instituciones de educación superior, centros de formación y de investigación, centros culturales y organizaciones y autoridades públicas

Contacto: info@encatc.org

+32 (0)2 201 29 12


ENCC (European Network of Cultural Centres)

Creación: 1994

Miembros: 32

Actividad: Esta red reúne a un amplio rango de institutos y centros culturales de zonas urbanas y rurales. Todos sus miembros tienen en común el propósito de dar a las artes y la cultura un compromiso civil que ayude al desarrollo social, tanto a nivel individual como colectivo. Para ello, ENCC organiza numerosos eventos que contribuyen al crecimiento profesional de sus miembros.

A quién va dirigida: Redes de centros culturales a nivel nacional, regional y local, así como organizaciones culturales e instituciones universitarias

Contacto: office@encc.eu

+32 (0)2 422 00 00


EUNIC (European Union National Institutes for Culture)

Creación:  2006

Miembros: 35

Actividad: EUNIC es una red para los institutos y cuerpos nacionales de Europa cuya actividad se relacione con la cultura y trasciendan sus fronteras nacionales. Esta red global aúna a estas organizaciones y les añade así valor, además de poner en común los recursos y experiencia de sus miembros para trabajar conjuntamente en áreas de interés.

A quién va dirigida: Institutos nacionales de cultura y otros cuerpos nacionales basados en un Estado de Miembro de la UE cuya actividad se relacione con la cultura

Contacto: +32 (0)2 640 81 58


PEJA (Pépinières Européennes pour Jeunes Artistes)

Creación: 1992

Miembros: 1500 y 4500 en la comunidad online

Actividad: Esta red apoya la movilidad de los jóvenes artistas para fomentar su profesionalización a nivel internacional. PEJA busca apoyar a la emergente comunidad de jóvenes creativos y fomentar la colaboración entre estos de cara a co-producciones transdisciplinares.

A quién va dirigida: Organizaciones artísticas y culturales, lugares creativos, organizaciones públicas y privadas relacionadas con acciones culturales, profesionales involucrados en el proceso de la creación artística, y actores involucrados a nivel social, educacional y ambiental en los programas de movilidad en Pépinières.

Contacto: pepinieres@art4eu.net

 +33 (0)155860880

Pilar Bello

More Posts

Archivado en: Redes creativas europeas, Series

Suscríbete a nuestro boletín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Boletín

¿Nos sigues?

  • Facebook
  • Twitter

Nos patrocinan

Máster Gestión Cultural Cursos Gestión CUltural Máster Gestión Musical
 

Lo más visto

Han pasado más de dos meses desde que un grupo de cuatro Sabios dejó de Ganar, se trata de “Los Dispersos” participantes de un concurso cultural de televisión “¡Boom!”, emitido en “Antena 3”.

… Leer artículo

La UNED y la UCM se unen para identificar a 28 víctimas del franquismo

… Leer artículo

Entrevista a Azahara Palomeque

… Leer artículo

Podcast cine musical

Nace ‘Moses Supposes’, el primer ‘podcast’ en español sobre cine musical

… Leer artículo

La Empírica: amor a la cultura y mecenazgo invisible

… Leer artículo

Copyright © 2016 Kabudanyaa.com